diferentes estilos visuales
El estilo es la sintesis visual de los elementos,las tecnicas, la expresion y la finalidad basica y resulta complicado y dificil contestarlo. es una manera de identificaion Quienes aprenden en forma del estilo visual les resulta mejor cuando la información es presentada en un formato escrito o en otro formato visual como imágenes o diagramas. Les va mejor en las clases en las cuales los maestros escriben bastante en la pizarra, dan material escrito. Es la síntesis visual de los elementos, las técnicas, la sintaxis, la instigación, la expresión y la finalidad básica. también puede ser considerado una categoría o clase de la expresión visual conformada por un entorno cultural total.
Donis A. Dondis en su libro, La sintaxis de la imagen, habla de 5 estilos de forma visual, en las que se encuentran:
- primitivismo
- expresionismo
- clacicismo
- embellecido
- funcional
Expresionismo:El fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX , que se plasmó en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. Su primera manifestación fue en el terreno de la pintura, coincidiendo en el tiempo con la aparición del fauvismo francés, . Más que un estilo con características propias comunes fue un movimiento heterogéneo, una actitud y una forma de entender el arteesta relacionado con el estilo primitivo la unica diferencia es la intencion del mensaje.
Clasicismo: Es la denominación historiográfica de un movimiento cultural, estético e intelectual inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica la cual se caracteriza por buscar la perfección del hombre en sus aspectos físicos. Se desarrolló de forma simultáneo. esta influido por el amor a la naturaleza.se denomina tambien clasicismo a una fase del renacimiento italiano.
Embellecido: Insiste en suavizar la obra mediante técnicas visuales que produzcan efectos cálidos y elegantes. No sólo es un estilo rico en sí mismo por su propia complejidad, sino que va asociado, además, a la riquez y el poder. Son bastantes los períodos y escuelas de arte y diseño qu podrían agruparse en este estilo, uno de cuyos ejemplos claros es el Art Nouveau. La escuela más representativa de las características de este estilo es, indudablemente, el Barroco.
Estos son los estilo y el ultimo y muy importante para mi punto de vista es:
Funcional: En este estilo nos recuerda Donis A. Dondis, que a pesar de nuestra tendencia a asociar funcionalidad y diseño contemporáneo, la realidad es que debemos hablar de funcionalidad desde la primera olla que se hizo para calentar agua. El estilo funcional del diseño va íntimamemte ligado a consideraciones económicas y a la utilidad. Ahora bien, lo que diferencia a la primera olla y al estilo funcional es que en él, además de utilidad y economía, subyace una búsqueda de belleza como en cualquier otra obra visual. Algunas tecnicas son :
simplicidad
simetria
abstraccion
entre otras
eso es todo
No hay comentarios:
Publicar un comentario